domingo, 28 de marzo de 2010

APOSTEMOS A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA


El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Gestión del Conocimiento e Innovaciones Educativas, actualmente se encuentra abocada en el análisis y construcción de sugerencias referente a la propuesta Estratégica Pedagógica del Modelo Uno a Uno, y su implementación en el Sistema Educativo Paraguayo.
A fin de validar la construcción de documentos guías orientadores de las Dimensiones y Competencias estándares TIC, Capacidades TIC y Estratégias Pedagógicas para incluir TIC en aulas tecnológicas, los Directivos de esa dependencia Ministerial está coordinando mesas de trabajos consultivos con grupos de profesionales. El Mg. Daniel Saucedo, director de la institución, como miembro del grupo intelectual "CIRCULO DE APRENDIZAJE", participó de una de las convocatorias; con el interés de aportar su experiencia profesional a este importante Proyecto, que fortalecerá el aprendizaje de los estudiantes.
El Director agradece la oportunidad a quien invitó y coordinó la mesa de trabajo, la Mg. Neida Aquino.

SEMANA SANTA 2010


La Semana Santa es una conmemoración anual Cristiana de la Pasión Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, es un periodo de intensa actividad litúrgica. Comienza el Domingo de Ramos y culmina el Sábado de Gloria.
En el Colegio Nacional "Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia", todos los años revivimos el pasaje bíblico, con la esperanza de que los jóvenes vivencien e internalicen valores Cristianos.
Que esta Semana Santa sea propicia para el reencuentro de las familias, los seres queridos y los amigos para la reconciliación y el perdón.

CANASTA BÁSICA DE UTILES ESCOLARES

Desde todos los alumnos tanto de la Educación Escolar Básica como los del Nivel Medio, recibieron parte del Kits escolar; pero, nota mediante se comunicó a las familias, que el Ministerio de Educación y Cultura tiene todo el interés de entregar el resto en el menor tiempo posible; y que el retrazo de la entrega de algunos útiles debió a que 8 empresas aún no estaban entregando los materiales.

lunes, 1 de marzo de 2010

DÍA DE LOS HÉROES

Un día como hoy de 1870 el entonces presidente Francisco Solano López fue muerto en acción de combate contra tropas brasileñas en Cerro Corá, dando fin a la heroica y sangrienta Guerra Grande o Contra la Triple Alianza.

Un héroe nacional es aquel que logró impactar en un momento de la historia de un país, convirtiéndose en representante de una corriente de pensamiento. Esa podría ser una definición de lo que representa ese término para la gran mayoría.

Pero en la actualidad, cuando las guerras que enfrenta nuestro país ya no son como las cruentas y sangrientas de nuestro pasado, ¿qué significa ser un héroe?

El escritor y arquitecto Jorge Rubiani reflexiona en la necesidad de repensar el contenido de este vocablo, al tiempo de considerar que éste conlleva un intenso amor al lugar en el que se nació o donde se vive.

Pero más allá de eso, señala que refiere un sentido de compromiso, respeto y devoción hacia lo que representan los símbolos propios. A su criterio, también habla de la necesidad de hacer que la patria sea más grande, más justa, más independiente y libre.

Rubiani afirma que los héroes de hoy son los anónimos personajes que tratan de hacer una vida coherente, y añade que los definiría con la frase: "Hay plumajes que cruzan los pantanos y no se manchan, esos son los héroes de hoy".

Por su parte, Hérib Caballero, historiador, reconoce que por lo general los que tienen ese título son quienes en el campo de combate de alguna guerra o batalla lo conquistaron.

Mencionó que la figura del Mariscal Francisco Solano López, como un héroe de la historia paraguaya, aunque sea amado por unos y odiado por otros, seguirá resonando en las páginas históricas del país.
En tanto, Rubiani reconoce a López como un héroe, considerando el tiempo y el contexto que le tocó vivir.

Agregó que la formación de los héroes contemporáneos pasa también por la educación, pieza clave para la formación de líderes impulsores de cambios positivos.

De Patricia Figueredo, pfigueredo@uhora.com.py 01-03-10