miércoles, 27 de enero de 2010

EN EL 2010 CON LABORATORIO



El 2010 sorprende a la comunidad educativa del Dr. Francia con un moderno espacio educativo, para garantizar un aprendizaje de calidad, el laboratorio de Ciencias Básicas; con equipamientos para llevar a la práctica conocimientos de: Ciencias, Biología, Geología, Física, Química.

Los teóricos refieren que en el marco del nuevo Sistema Educativo, el aprendizaje de las Ciencias no ha de concebirse como la mera acumulación de conocimientos científicos (Pozo y Gómez Crespo, 1998); sino, más bien, como un proceso a través del cual el alumnado adquiere una capacidad de razonamiento y una metodológica -coherentes con el quehacer científico- que le ayuden a analizar y resolver problemas de distinta índole, no sólo en el ámbito estrictamente científico (Rosado y Ayensa, 1999). En este sentido, la educación científica ha de proveer al alumnado de una serie de actitudes, valores y normas, que le permitan aplicar el método científico de un modo adecuado y satisfactorio en diferentes contextos y situaciones de su entorno más próximo (CECJA, 1995; García Carmona, 2001; Rosado y García Carmona, 2001).

La realización de experiencias ha de ser uno de los elementos esenciales a la hora de plantear la enseñanza/aprendizaje de las Ciencias (Gil et al , 1991; Rosado, 1999). Mediante los procedimientos adecuados, estas experiencias han de estar orientadas a simular y/o reproducir ciertos fenómenos, estudiados en clase de manera teórica, con idea de que el alumnado asimile los conceptos y, consecuentemente, logre un aprendizaje significativo de los mismos (García Carmona, 2002). Por tanto, el laboratorio de prácticas se presenta como uno de los elementos imprescindibles en la educación científica a todos los niveles.

Si bien, para que la utilización del laboratorio sea la adecuada y surta los efectos educativos deseados, es preciso que el alumnado respete las normas de seguridad y los recursos disponibles en él; de no ser así, el trabajo de laboratorio resultará obsoleto en la formación científica.

4 comentarios:

Daniel Aníbal Saucedo dijo...

Aguardamos sus comentarios

MARIO ARRUA dijo...

Parece que no le gusta a la gente de nuestra comunidad los avances de la institucion. Conste que es el unico equipado con todas las tegnologias del momento y nuestros chicos tendran la oportunidad de usufructuar en forma gratuita de todo el equipamiento QUE PENA pero vamos a ir adelante siempre SUERTE Y EXITOS DIRE

Unknown dijo...

Bien Lic. Dani!!! Ojalá todos los colegios del pais tuviesen la suerte de tener a un director como vos!!!

Daniel Aníbal Saucedo dijo...

Gracias Miguel por su apreciación, no se si merecido, pero muy alentador y comprometedor al mismo tiempo, su visita por el colegio siempre bienvenida